Tíjola y Bayarque, en las posesiones almerienses del marqués de Villena, padecieron con extraordinaria intensidad la sublevación morisca; tras su expulsión y el proceso repoblador que le sucedió, ambas poblaciones acabaron dotándose durante el siglo XVII de sendos templos parroquiales que, en el caso de Bayarque supuso la colocación de una cubierta mudéjar sobre los muros del edificio arruinado por los moriscos. Respecto a Tíjola la pérdida de su iglesia desencadenó un agrio contencioso partir del cual se elaboró en 1641 un proyecto de edificio de nueva planta por Ambrosio Hernández y Juan Gutiérrez, alarifes mudéjares, que tardarían un cuarto de siglo en erigirlo. También se estudian los restantes edificios religiosos de Tíjola y el palacio construido por el obispo Rodrigo Marín Rubio, destruido a pesar de su valor.
Asimismo el templo parroquial de Bayarque sufrió al mediar el siglo XX una intervención desafortunada que ha desnaturalizado su cubierta, la pieza de mayor valor arquitectónico y artístico del conjunto.
top of page
SKU: 84-88538-54-5
12,00 €Precio
bottom of page